1.
Capítulo Lechuza
INSTRUCCIONES INÚTILES
Las acciones de todos los días, cosas
que hacemos mecánicamente, como rascarnos la oreja, abrir la puerta o masticar
un chicle, pueden ser tareas complicadísimas para alguien que nunca las haya
realizado. Julio Cortázar, en Historias de cronocopios y de famas,
escribe instrucciones para hacer las cosas más simples, como subir la escalera,
llorarán o la cuerda al reloj.
¿Te animas a escribir e ilustrar paso
por paso -como si fuera un folleto que acompaña algún producto de
funcionamiento complicado- las instrucciones para hacer alguna de las
siguientes cosas?
CAMINAR
1.
Levanta el talón el pie derecho
2.
El pie izquierdo su planta fija al suelo
3.
El pie derecho se soporta con la punta de la planta
4.
El pie derecho eleva en una corta distancia
5.
El pie derecho avanza una corta distancia hacia adelante
6.
El pie izquierdo queda quieto y sostiene el cuerpo
7.
El pie derecho baja y fija su planta al suelo
8.
Levanta el talón el pie izquierdo
9.
El pie derecho su planta fija al suelo
10.
El pie izquierdo se soporta con la punta de la planta
11.
El pie izquierdo se eleva en una corta distancia
12.
El pie izquierdo avanza una corta distancia hacia
adelante
13.
El pie derecho queda quieto y sostiene el cuerpo
14.
El pie izquierdo baja y fija su planta al suelo
15.
Así sucesivamente
hasta llegar al sitio deseado…
2.
Capítulo de Sirenas y Centauros
IGUAL A SU NOMBRE
Un topónimo es el nombre de un lugar.
¿Cómo será un lugar llamado Agua Prieta? ¿Y El Fuerte? ¿Y Paso de ovejas?
Un topónimo es el nombre de un lugar.
¿Cómo será un lugar llamado Agua Prieta? ¿Y El Fuerte? ¿Y Paso de ovejas?
Villa alegre del Lord es una
ciudad ubicada cerca a los montes de Rispa, está rodeada por una pequeña
llanura llamada Cigrea. La ciudad de Villa alegre del Lord tiene 152 habitantes dedicados
al comercio de la alegría, todos intercambian ese sentimiento, cada vez que
realizan un negocio ganan más años de vida, es por eso que ninguno puede ser
perezoso desde el más chico trabaja allí en esa hermosa.
Villa alegre del Lord fue fundada en el año de 2014 por una pareja de esposos de apellido Bonolli, el nombre viene “los señores de la alegría”de la multitud de gente alegre en todo sentido de la palabra.
Villa alegre del Lord fue fundada en el año de 2014 por una pareja de esposos de apellido Bonolli, el nombre viene “los señores de la alegría”de la multitud de gente alegre en todo sentido de la palabra.
En “los señores de la alegría” se
celebra la fiesta del santo de la alegría. Todos los días llegan turistas
intrigados con conocer la gente de aquella ciudad porque no pueden creer que
una ciudad allá tanta gente alegre todos los días, que no conocen el
significado de las palabras mal genio.
Así es nuestra
hermosa ciudad llena de gente con ganas de vivir alegre y si pierden ese don,
van envejeciendo.
3.
Capítulo del Charal
PALABRAS EN AUMENTO I
En el país donde vive la familia Matute existe la
extravagante costumbre de contar las letras de las palabras. Algunos, aún más obsesivos,
se divierten ordenando listas de palabras de acuerdo con el número de letras.
¿Te imaginas cómo será una lista de papelería? Escríbela.
Cuando llega el momento de comprar artículos escolares,
el orden de las palabras se invierte y cada una tiene una letra más que la
anterior. ¿Te animas a escribir este nuevo listado?
ENCICLOPEDIA
CUADERNILLO
CURVÍGRAFO
TAJALAPIZ
BORRADOR
TIJERAS
ESFERO
LIBRO
LANA
4.
Capítulo
Cochinilla que se Hace Bolita
EL MONO GRAMÁTICO
Tarzán, el rey de la selva, tiene por costumbre
pronunciar un discurso todos los años
para el día del árbol. Como habla tan mal el idioma de los monos como el de los
humanos, un venerable gorila se encarga de traducirlo, es decir, de mejorarle el estilo,
conjugando los verbos y reemplazando o eliminando las palabras repetidas.
para el día del árbol. Como habla tan mal el idioma de los monos como el de los
humanos, un venerable gorila se encarga de traducirlo, es decir, de mejorarle el estilo,
conjugando los verbos y reemplazando o eliminando las palabras repetidas.
¿Te animas a
intentarlo? Escribe en tu cuaderno, junto a cada frase de Tarzán la versión
corregida del gorila (corregimos algunas para ayudarte):
Una vez que hayas hecho la versión corregida del discurso de Tarzán, elabora un
texto corrido con las oraciones que están en la parte que tú y el gorila
escribieron.
Procura eliminar las repeticiones.
Cuando
Tarzán dice:
—Tarzán agradecer a los monos que estar en el lugar en
que estar Tarzán
—El día en que Tarzán estar hablando, Tarzán querer
conmemorar con los que escuchar “el día del árbol”
—El árbol ser el mejor amigo de los monos y Tárzan
—El árbol dar sombra, casa y comida a los monos y a
Tarzán
—El árbol permitir desplazarse por las ramas del árbol a
los monos y a Tarzán
—Gracias al árbol, los monos y Tárzan poder escondese de
los cazadores
—Apetitosas bananas colgar de las ramas del árbol en el
lugar en que estar los monos y Tarzán
—Hermanos y hermanas, no dañar los árboles
—Los árboles ser la
fuente de vida y esperanza de Tarzán y los monos
El
gorila corrige:
- Yo
les
agradezco que estén aquí,
- Hoy quiero conmemorar
con ustedes “el día del árbol”
- El árbol es nuestro
mejor amigo
- El árbol nos brinda
todo lo que necesitamos sombra, comida, casa.
- El árbol nos permite
desplazarnos por la selva
- Gracias al árbol nos
podemos esconder de los cazadores
- Todos nosotros
debemos cuidar los árboles.
- Los árboles son la
fuente de vida y esperanza de nosotros.
Yo les agradezco que estén aquí.
Hoy quiero conmemorar con ustedes “el día del árbol”
El árbol es nuestro mejor amigo, él nos brinda todo lo que necesitamos
sombra, comida, casa. También nos permite desplazarnos por la selva.
Gracias al árbol nos podemos esconder de los cazadores, todos
nosotros debemos cuidar los árboles porque son la fuente de vida y
esperanza de nosotros.
nosotros debemos cuidar los árboles porque son la fuente de vida y
esperanza de nosotros.
5.
Capítulo El Camaleón
MENSAJE CLAVE
Después de la gran Revolución francesa, Edmundo Dantés,
un joven capitán
de barco, vuelve de un largo viaje. Algo terrible lo espera.
Será denunciado,
enjuiciado y encarcelado injustamente.
Mientras permanece encerrado solo en su celda en el
espantoso Castillo de If,
logra comunicarse con otro preso, el Abate Farías,*
que le envía con un
carcelero una carta en clave con las instrucciones para
cavar un túnel. Para
que el carcelero no se dé cuenta del contenido de la
carta, Farías finge que le
enseña a Edmundo Ciencias Naturales. Las
instrucciones para cavar el túnel
son:
“Elegir el lugar bajo la ventana donde da el sol de la
mañana. Cavar el largo de
tu propia altura y luego en dirección a la ventana
unos tres metros. Con parte
de la tierra, disimular la entrada. El resto de la
tierra, repartirlo en el suelo.”
Como no puede escribir esto, en la carta traduce esta
información a una clave:
habla de las costumbres de las hormigas africanas. La
carta empieza así:
Estimado Edmundo:
“voy a comenzar mis clases describiéndote las
características de unas
extraordinarias hormigas que habitan en el África
meridional. Deberás saber
que estas hormigas, para construir su hormiguero,
eligen un punto en el suelo
que sea iluminado por el sol a media mañana, ellas
cavan su casa con la
medida de su propia altura y luego cavan a unos tres metros una hermosa
ventana. Con
parte de la tierra ellas arman una cortina en la entrada para evitar
que otros
animales no se den cuentan de la ubicación de su casa y por último
la tierra
que sobra la reparten por toda la casa para no perder el calor de hogar.
6.
Capítulo del Loro
UN CUENTO FANTÁSTICO
El fragmento
siguiente se llama “Final para un cuento fantástico” y es del escritor A.
lreland, inglés y nacido en 1871:*
—¡Qué extraño! —dijo la muchacha, avanzando
cautelosamente—. ¡Qué puerta más pesada! La tocó, al hablar, y se cerró de
pronto, con un golpe.
—¡Dios mío! —dijo el hombre—. Me parece que no tiene
picaporte del lado de adentro. ¡Cómo, nos han encerrado a los dos!
—A los dos no. A uno solo —dijo la muchacha. Pasó a
través de la puerta y desapareció.
Escribe un cuento
para este final.
LA CHICA DE LA CARRETERA
Un día de tormenta va
viajando un hombre en su coche, paso varios poblados
muy solitarios, se
encontraba muy cansado de un largo viaje de 7 horas,
andaba buscando donde
quedarse para descansar unas horas y seguir su
rumbo, cuando de pronto una
muchacha apareció en el camino y le hizo la
parada, el hombre paro y le
pregunto a la muchacha - ¿tú porque estás sola
por acá?
Ella le contesto voy
de viaje pero me quede sin auto, me gustaría que me
colaborarás en llevarme a
una casa que queda en el camino está cerca, es la
de mi tío. Debe estar
preocupado porque no he podido comunicarme con él.
El hombre contesto
con gusto súbete al coche.
El hombre le pregunta
¿vives allí o vas de visita?, - ella le contesta voy de
visita, mi tío es una
persona muy especial y me gusta frecuentar su casa, tiene
una esencia que
ninguna otra tiene.
El hombre le pide el
favor que si puede quedarse un rato mientras descansa
que lleva muchas horas
conduciendo.
-
Ella le contesta el tiempo que tú quieras, la casa de mi
tío es como si
fuera mía, él no se pondrá bravo porque lleve visita, al
contrario le agradara
mucho que llegue acompañada solo yo lo visito.
Al pasar más o menos como 20 minutos de viaje por fin
llegan a la casa
La
muchacha le dice al hombre sigue y descansa el tiempo que tú quieras…
—¡Qué extraño! —dijo la muchacha, avanzando
cautelosamente—. ¡Qué puerta más pesada! La tocó, al hablar, y se cerró de
pronto, con un golpe.
—¡Dios mío! —dijo el hombre—. Me parece que no tiene
picaporte del lado de adentro. ¡Cómo, nos han encerrado a los dos!
—A los dos no. A uno solo —dijo la muchacha. Pasó a
través de la puerta y desapareció.
FIN
REFERENCIAS
https://www.bajotuspies.com/posts/tipos-de-pisada-3-diferentes-tipos-de-pies-cual-es-el-tuyo
https://www.bolsamania.com/cine/lado-la-puerta-pelicula-terror-halloween/
Me gusto la versión corregida de Tarzan.
ResponderBorrarMe llamo mucho la atención tu ultima actividad, la de la chica de la carretera.
ResponderBorrarGracias compañeritas Bendiciones
ResponderBorrar