Caracterización de las Categorías: Literatura, Escuela
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEJLWKRmYbF1sf6h6j9lwmHiTytH9H8GrhNXzDT3scapB9-q8vzOP1etE7gVxfdvysLCA-s8nlOfdH8_iijogJuzOsGanR136YimJUm_Y3EAx6dAuTVxe_M0XQGXzYE-WR8mkPJmxKY_qF/s320/libro+1.jpg)
A partir de la literatura realizamos un descubrir nuevos mundos reales o imaginarios que nos hacen querer formar parte de esta fascinante escena, a través de ella nuestra mente se ejercita y crea en nosotros una experiencia única y enriquecedora de nuevas cultura, ademas nos forma nuevas sen- civilidades en nuestro ser para comprender la complejidad del mundo.
“La literatura no es más que un sueño dirigido”
Escuela
Es un templo
de sabiduría donde se reúnen maestros y alumnos para aportar cada uno un poco
de sus experiencias, más que un espacio, la escuela es donde se desarrollan una
serie de habilidades para enfrentar la vida, siempre de la mano del docente que
se convierte en un guía cultural que incita a descubrir nuevos mundos
encendiendo la llama del aprendizaje en cada uno de sus alumnos sin
importar el espacio físico en si como lo menciona (Betancur, 2013) De ser una escuela de puertas
abiertas, la escuela del señor Watts pasa a ser una escuela sin paredes y con
el cielo estrellado” ( p. 445). las paredes de la escuela no interesan, importa
que el docente tenga la pasión y vocación por enseñar con esto es más que
suficiente.
La literatura nos abre la imaginación y la creatividad, tenemos que dar de nosotros para que así esta nos transforme.
ResponderBorrarLa escuela va inmensamente relacionada con la lectura y esta con la formación.
Valeria Fajardo Buitrago.
ResponderBorrarViendo la experiencia del Sr. Watts, se evidencia que la escuela está formada por una comunidad educativa integrada por el docente, los estudiantes y los padres de familia, que la parte de infraestructura es de poca importancia porque si existen el interés por aprender y vivir nuevas experiencias, se evidenciará una afectación entre cada uno de los miembros de la comunidad.
Pilar Millán.
Es importante tener en cuenta que estos dos conceptos están estrechamente relacionados ya que la escuela tal como dice nuestra compañera, es un templo en el cual se reúnen los maestros y los estudiantes para que de manera reciproca ambos puedan aportar diferentes conocimientos y se puedan complementar en temas de interés. En diferentes escenarios nos podemos dar cuenta que muchos maestros no son mostrados como un ser superior ya que ellos también participan en las actividades y no son mostrados como personajes que lo saben todo. En la escuela se ve la literatura y mediante esta, se pueden crear nuevos mundos en los cuales las personas van a querer vivir por siempre, porque estos son creados con la literatura y con experiencias previas de las personas.
ResponderBorrar