En el artículo “El círculo de lectura literaria una
experiencia crítica y de afectación con la comunidad”, de la profesora Clara
Inés Cuervo Mondragón. Ella nos habla de lo hermoso que es crear, fomentar y desarrollar
los círculos de lectura literaria, los cuales están formados por grupos de
personas donde ellas participan constantemente llevando un roll diferente al
que se lleva dentro de un aula de clase, como son el promotor la persona
encargada de promocionar dichas prácticas y a reflexionar sobre lo maravilloso
que es la lectura y la escritura dentro de nuestra vida, descubriendo subjetividades
expuestas en el instante de la
realización de la lectura o escritura. Otro
roll nombrado en el artículo son los participantes ellos siempre están en búsqueda de nuevas
experiencias de aprenden, interactuar, crear, leer y escribir.
Los círculos de lectura tienen como finalidad tocar las subjetividades
de los participantes y crear espacios de
interacción, promocionando las prácticas de lectura y escritura para formar
parte de una cultura escrita, originando una afectación en cada individuo que
hace parte del círculo de lectura.
En el artículo la profesora Clarita nos manifiesta los
primeros libros que leería en el círculo de lectura y con los cuales aprendió a
sentir y a leer en voz alta son: Flitcts del escritor Brasilero Ziraldo Alves y
el corazón de la piña del escritor colombiano Pedro Baquero, otros tipos de
narraciones serían los cuentos ilustrados, libros álbum y los de poesía, los
cuales contribuyen a sentir esas fibras de afectación para crear una expresión literaria. Cada uno de los textos nombrados anteriormente
demuestra que lo importante para formar parte de dichos círculos es el amor por
la lectura y escritura, la expresión del
cuerpo y la voz, es tan amplio el desarrollo de los círculos que la edad de los
participantes no es de importancia desde los abuelos hasta los niños pueden
formar parte de ellos. Es por eso que
llamo a mención la siguiente frase “La palabra literaria es un saber que dice
del cuerpo, al escucharla pueden haber más
curaciones que enfermedades. ” (Cuervo,
2011, p.66).
La concepción de literatura que se evidencia en los círculos
de lectura es la creación de espacios de innovadores de expresión literaria teniendo
en cuenta una participación crítica, constructiva, creativa llena de
subjetividades y observando afectación en cada uno de los participantes vividas
en dicho espacio.
Por Pilar Millán.
Por Pilar Millán.
Imágenes tomadas de: https://leerenmiaula.blogspot.com/2014/11/flicts-de-ziraldo-un-clasico-de-la.html
https://www.youtube.com/watch?v=rywKi1-yG2E
Como menciona la compañera, "El círculo de lectura literaria una experiencia crítica y de afectación", pero también Son ilustraciones facilitan al lector entrar en mundos diversos y familiares, en donde se reflexiona, de una manera humorística y sencilla, sobre los asuntos cotidianos de la vida como el amor, los celos, la tristeza, la infidelidad, entre otros. Esta característica permite que las historias sean abordadas no solo por niños, sino también por jóvenes y adultos.
ResponderBorrarAsí como plantea nuestra compañera y la profesora Clara Cuervo, es importante tener en cuenta que las ilustraciones son una ayuda visual para una mejor comprensión de muchos textos. No solo ayudan de manera visual a entender mejor los textos, si no también están ahí para que los que tienen la oportunidad de participar en círculos de lectura y leer estos libros, puedan entablar diferentes relaciones entre las ilustraciones y sus vidas personales. Por medio de imágenes, muchos sentimientos y emociones son producidas en las personas las cuales hacen reflexionar acerca de las vidas personales y de esta manera, tomar diferentes acciones frente a decisiones. Además esta estrategia de ayudas visuales, no solo están dirigidas hacía los niños, si no que abordan a una gran parte de la población.
ResponderBorrar