OBJETIVOS
·
Promover la lectura en los niños de grado
tercero
·
Formar lectores los cuales tomen dicha práctica como
hábito.
INDICADORES
·
Participación activa de los niños en la
actividad
·
Mejorar la creatividad, imaginación, lectura y escritura en los niños
·
Fortalecer los lazos familiares con ayuda de la
lectura y escritura
JUSTIFICACIÓN
Para la realización del círculo
de lectura me pareció enriquecedor y fructífero trabajar con mis niños de
tercero, debido que pasó la mayor parte del día con ellos y son unos niños que
están en una etapa de su vida de
crecimiento donde pueden adquirir hábitos sanos para su vida como es la lectura. A ellos les gustan
las actividades innovadores dentro del aula de clase. Con el desarrollo del
circulo de lectura busco fortalecer sus habilidades
de lectura y escritura, mejorar su comprensión y fomentar el gusto por la lectura y escritura.
En relación con la selección del
autor Anthony Browne para la realización del círculo de lectura, me llamo la
atención sus libros por sus llamativas
ilustraciones con colores, personajes, junto
con las historias que envuelven
diferentes situaciones sociales, familiares las cuales en su mayoría nos llevan
a reflexionar con respecto algún acontecimiento que ha vivido el lector.
BIOGRAFÍA ANTHONY
BROWNE
Anthony Browne nació en Sheffield, Inglaterra, el 11 de septiembre
de 1946. Aunque estudió diseño gráfico, en realidad quería ser pintor. En sus
comienzos se dedicó a hacer ilustraciones médicas, postales y trabajos de
publicidad. Finalmente se fascinó con los libros para niños y, desde entonces,
lleva más de 20 años ilustrando para ellos. Ha producido más de cincuenta
libros y en todos invita a sus lectores a desarrollar su capacidad de
observación. Anthony Browne ha ganado muchos premios por su trabajo: la Medalla
Kate Greenaway, el premio Kurt Maschler, el premio Dutch Silver Pencil y, en el
año 2000, el Hans Christian Andersen (el “premio Nobel” de la literatura
infantil y juvenil).
Recibió el Children’s Laureate, que lo convierte en un embajador y promotor de la
literatura y de los libros para niños. Through the Magic Mirror es
el nombre de su primer libro, publicado en 1976 por Hamish Hamilton. Así
seguirá editando otros libros más hasta alcanzar su primer gran éxito, Gorila,
con el que consigue varios premios importantes: Emill/Kurt Maschler Award, Kate
Greenaway Medal, New York Times Illustrated Book y Boston Globe Award Honour
Book. Actualmente, Anthony Browne es considerado uno de los principales
creadores de libros-álbum en el mundo y ha sido traducido a más de quince
idiomas. El IBBY (International Board on Books for Young People) le otorgó el
Premio Hans Christian Andersen 2000 en la categoría "Ilustrador" por
la totalidad de su obra. Desde junio de 2001 a marzo de 2002, Browne trabajó
como escritor e ilustrador residente en la Tate Gallery, un importante museo de
arte de Londres. Allí, como parte del proyecto Caminos Visuales –desarrollado
por el museo en colaboración con el Instituto de Educación británico– el autor
tomó contacto con un millar de niños de escuelas de zonas marginales para
realizar actividades de lectura y escritura utilizando los recursos de la Tate
Gallery. Fruto de esta experiencia ("que cambió mi vida para
siempre"), .Browne realizó El juego de las formas, un libro en
el que aborda el tema de las reacciones humanas frente a las obras de arte.
Los libros que se
trabajarán son:
·
Un Gorila:
·
Las Pinturas de Willy
·
Cosita Linda
·
Willy el Campeón
· El libro de los cerdo
ESTRATEGIAS
PEDAGÓGICAS
ANTES:
Empezaremos con motivar a los
niños que formen parte y participen activamente en el círculo de lectura, con
diferentes actividades relacionadas con el libro que se va a leer en cada sesión.
Antes de cada sesión del círculo
de lectura se les mostrará el dibujo de la portada del libro y ellos le pondrán
un nombre en una cartulina que se les dará en cada inicio de la sesión. Posteriormente se les leerá el título
del libro que se va a trabajar y se les hará la pregunta ¿Ustedes que piensan? ¿De
qué tratará el libro?
DURANTE
Teniendo en cuenta cada libro de
las sesiones a realizar, incorporaremos diferentes materiales, utilizaré diferente
entonación para cada uno de los personajes presentes en los libros. A lo largo
de la lectura se les realizará una serie de preguntas, las cuales evidenciarán
que tan concentrados y motivados están los niños con el libro que se está
leyendo.
DESPUÉS
Al finalizar cada sesión invitare
a los participantes a reflexionar sobre cada
lectura, se realizará diferentes actividades acordes a cada libro leído,
trabajaremos consignas desarrollando el imaginario, las habilidades de
comprensión de lectura y de escritura de
los niños. Cada actividad realizada en
las sesiones se expondrá en el muro del círculo, por último cada niños creará
su propio libro álbum y posteriormente
se va haciendo un álbum con cada trabajo.
CRONOGRAMA
DEL CIRCULO DE LECTURA
|
||||
FECHA
|
LIBRO
|
LUGAR
|
ACTIVIDAD
|
RECURSOS
|
4 de Septiembre
|
Las Pinturas de Willy
|
Salón de clases grado tercero Colegio Nuevo Liceo Académico
|
Se realizará la lectura del libro “las pinturas de Willy”,
posteriormente se harán algunas preguntas sobre la lectura. Luego se les
pedirá a los niños que realicen un dibujo donde se evidencia una situación de
su vida. Por último se compartirá brevemente el dibujo realizado y se pegará
en el muro donde se expondrá durante los siguientes días hasta que llegue la
nueva sesión.
|
Cartulinas
Colores
Lápices
Libro
|
18 de Septiembre
|
Un Gorila
|
Salón de clases
|
Se leerá el libro “Un Gorila”, posteriormente realizaremos la
respectiva reflexión de la lectura, luego cada niño en una hoja escribirá un
cuento teniendo en cuenta un instante que quisieran vivir con sus padres con
su respectivo de dibujo de portada.
Se expondrán en el muro de la literatura.
|
Cartulina
Colores
Lápices
Hojas
|
2 de Octubre
|
Cosita Linda
|
Salón de clases
|
Se realizará la lectura del libro” Cosita linda”, luego se les
realizarán preguntas de reflexión sobre la lectura desarrollada, posteriormente
se les dará una lista de frases para iniciar una historia basada en el valor
de la amistad, ellos escogerán una de ellas y escribirán. Por último se hará
un sorteo para que tres de los compañeritos compartan sus historias. Los
otros escritos estarán en el muro de la literatura.
|
Hojas
Frases
Colores
Cartulina
Marcadores
Tablero
|
9 de Octubre
|
El libro de los cerdos
|
Salón de clases
|
Se realizará la lectura del libro “El libro de los cerdos”, posteriormente
haremos una pequeña reflexión ¿cómo tratamos a mamá? ¿Nuestra casa se parece
a la familia de los cerdos? ¿Cómo colaboramos en los quehaceres de la casa?,
luego los niños escribirán una carta dirigida a la mamita dándole gracias por
todo los instantes y dedicación que ha tenido con ella. Dicha carta se
expondrá en el muro de la literatura.
|
Libro
Hojas
Colores
Foto de mamá
Cartulina.
|
6 de
Noviembre
|
Willy el Campeón
|
Salón de clases
|
Se realiza la lectura del libro “Willy el campeón”, posteriormente se
reflexionará respecto a la lectura, ¿En qué situaciones me he dado por
vencido? ¿Qué situación me he ha dado a entender que soy bueno para hacer
alguna actividad en especial?
Por último van a realizar una descripción de la palabra CAMPEÓN por medio de un acróstico
y dibujarán al personaje de la historia.
Los acrósticos se expondrán en el muro de la literatura.
|
Libro
Cartulina
Marcadores
Lápices
Colores.
|
13 de Noviembre
|
Creación sus propios libros álbum pequeños.
|
Salón de clases
|
En esta sesión cada niño va a crear su libro álbum, el coordinador le
dará por sorteo un valor a trabajar en dicho álbum y lo desarrollará en mínimo seis hojas iris. Los valores serán la
amistad, el amor por la familia, el autoestima, la responsabilidad y la
puntualidad.
Finalmente se organizarán cada uno de los trabajos en un álbum y se
reflexionará por las actividades desarrollas a lo largo del circulo de
lectura.
|
Hojas iris
Colores
Lápices
Lana
Perforadora
Imaginación.
|
AMBIENTE
Para la realización del círculo de lectura se acondiciono un
pequeño mural donde compartiremos cada uno de los productos de las sesiones.
Contamos con un salón de clases amplio, tranquilo. Por elección
de los niños trabajaremos en el suelo, ellos traerán una mantica o un cojín
para mayor comodidad. El horario de la realización de las actividades será los
días martes a las 10:00 a 11:30 am.
CLIMA
Se cuenta con un espacio de participación activa, intercambio
de opiniones y de ideas para la realización de cada una de las actividades.
INTEGRANTES
Coordinador: La profesora Pilar Millán
Participantes: Los participantes Circulo
De Lectura Para Los Niños Que Son El Futuro Del Mañana, son estudiantes de
grado tercero de edades que oscilan entre 7 a 9 años, es un grupo mixto. El colegio está ubicado en la localidad de
Kennedy.
REFERENCIAS
Imágenes tomadas de:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario