María teresa Andruetto
Él se sentó a
esperar bajo la sombra de un árbol florecido de lilas.
Pasó un señor rico y le preguntó:
¿Qué hace sentado bajo este árbol, en vez de trabajar y hacer dinero?
Y
el hombre le contestó:
Espero.
Espero.
Pasó una mujer hermosa y le
preguntó: ¿Qué hace sentado bajo este árbol, en vez de conquistarme?
Y
el hombre le contestó:
Espero.
Espero.
Pasó un niño y le preguntó: ¿Qué
hace Usted, señor, sentado bajo este árbol, en vez de jugar?
Y
el hombre le contestó:
Espero.
Espero.
Pasó la madre y le preguntó: ¿Qué
hace este hijo mío, sentado bajo un árbol, en vez de ser feliz?
Y
el hombre le contestó:
Espero.
Espero.
DOS
Ella salió de su casa.
Cruzó
la calle, atravesó la plaza y pasó junto al árbol florecido de lilas.
Miró
rápidamente al hombre.
Al
árbol.
Pero
no se detuvo.
Había
salido a buscar, y tenía prisa
El la vio pasar, alejarse,
volverse pequeña, desaparecer.
Y se quedó mirando el suelo nevado de lilas.
Y se quedó mirando el suelo nevado de lilas.
Ella
fue por el mundo a buscar.
Por el mundo entero.
Por el mundo entero.
En el Este había un hombre con
las manos de seda.
Ella preguntó:
Ella preguntó:
¿Sos
el que busco?
Lo siento, pero no,
Lo siento, pero no,
dijo
el hombre con las manos de seda.
Y se marchó.
Y se marchó.
En
el Norte había un hombre con los ojos de agua.
Ella preguntó:
Ella preguntó:
¿Sos
el que busco?
No lo creo, me voy,
No lo creo, me voy,
dijo
el hombre con los ojos de agua.
Y se marchó.
Y se marchó.
En
el Oeste había un hombre con los pies de alas.
Ella preguntó:
Ella preguntó:
¿Sos
el que busco?
Te esperaba hace tiempo, ahora no,
Te esperaba hace tiempo, ahora no,
dijo
el hombre con los pies de alas.
Y se marchó.
Y se marchó.
En
el Sur había un hombre con la voz quebrada.
Ella preguntó:
Ella preguntó:
¿Sos
el que busco?
No, no soy yo,
No, no soy yo,
dijo
el hombre con la voz quebrada.
Y se marchó.
Y se marchó.
TRES
Ella
siguió por el mundo buscando, por el mundo entero.
Una tarde, subiendo una cuesta, encontró a una gitana.
La gitana la miró y le dijo:
Una tarde, subiendo una cuesta, encontró a una gitana.
La gitana la miró y le dijo:
El
que buscas espera, bajo un árbol, en una plaza.
Ella
recordó al hombre con los ojos de agua, al que tenía las manos de seda, al de
los pies de alas y al que tenía la voz quebrada.
Y después se acordó de una plaza, de un árbol que tenía flores lilas, y del hombre que estaba sentado a su sombra.
Y después se acordó de una plaza, de un árbol que tenía flores lilas, y del hombre que estaba sentado a su sombra.
Entonces se volvió sobre sus
pasos, bajó la cuesta, y atravesó el mundo. El mundo entero.
Llegó a su pueblo, cruzó la plaza, caminó hasta el árbol y le preguntó al hombre que estaba sentado a su sombra:
¿Qué
hacés aquí, sentado bajo este árbol?
Y el hombre dijo con la voz
quebrada:
Te
espero.
Después
él levantó la cabeza y ella vio que tenía los ojos de agua,
la acarició y ella supo que tenía las manos de seda,
la llevó a volar y ella supo que tenía también los pies de alas.
la acarició y ella supo que tenía las manos de seda,
la llevó a volar y ella supo que tenía también los pies de alas.
Publicado por: Pilar Millán
"El árbol de las Lilas" de María Teresa Andruetto y "Te busco" de Celia Cruz
"El árbol de las Lilas" de María Teresa Andruetto lo tomo desde la perspectiva que muchas veces no nos damos cuenta de cosas importantes que están presentes al rededor de nosotros. Es el caso de la mujer que pasó frente al hombre que resulto siendo la persona a la cual ella estaba buscando. Muchas veces no nos fijamos en los pequeños detalles de la vida y creemos que hay que buscar mas allá de lo que la vida nos pone en frente porque en esos lugares remotos es donde esta nuestra felicidad. Sin embargo, le damos poca importancia a lo que vemos diariamente y no le prestamos la atención suficiente, sin saber que varias veces, en los lugares mas cercanos a nosotros es done verdaderamente nos podemos realizar y encontrar lo que tanto anhelamos.
Con esta breve comparación entre el cuento y el tema de la búsqueda de la felicidad y el amor, relaciono este cuento con la canción titulada "Te busco" de Celia Cruz. En esta canción, esta cantante expresa que siempre ha estado buscando a un amor, que lleva buscándolo por muchos años pero todas estas búsquedas terminan en vano. La relación la hago desde el tema de andar buscando un amor, sin embargo, en el cuento, la niña termina encontrando al amor en donde menos lo esperaba, mientras que el hablante lírico de la canción sigue sin encontrar al amor.
"Te Busco"
Interprete Celia Cruz
Al cielo una mirada larga
Buscando un poco de mi vida
Mis estrellas no responden
Para alumbrarme hacia tu risa
Olas que esfuman de mis ojos
A una legión de tus recuerdos
Me roban formas de tu rostro
Dejando arena en el silencio
Te busco perdida entre sueños
El ruido de la gente
Me envuelven en un velo
Te busco volando en el cielo
El viento te ha llevado
Como un pañuelo viejo
why no hago mas que rebuscar
Paisajes conocidos
En lugares tan extraños
Que no puedo dar contigo
En cualquier huella te persigo
En una sombra te dibujo
Huellas why sombras que se pierden
La suerte no vino conmigo
El viento te ha llevado
Como un pañuelo viejo
why no hago mas que rebuscar
Paisajes conocidos
En lugares tan extraños
Que no puedo dar contigo
En cualquier huella te persigo
En una sombra te dibujo
Huellas why sombras que se pierden
La suerte no vino conmigo
Publicado por: María Gaviria
"El árbol de las Lilas" de María Teresa Andruetto y "Estabas Ahí" interpretada por Alejandro Fernández
El cuento de María Teresa Andruetto, es una narración que habla sobre una mujer en la búsqueda del amor recorriendo el mundo para encontrar tan anhelado compañero de su vida y por otro lado el hombre esperando el amor. Que pasa por al lado de los dos sin darse cuenta. Al final se dan cuenta que el amor estaba en el punto de partida.
Comparándolo con la canción “Estabas Ahí” interpretada por Alejandro Fernández, su letra cuenta sobre una historia de amor donde un hombre pasa por un lugar y siempre estaba ahí la mujer ideal, siempre en cada instante de su vida estaba ahí y él no se daba cuenta de la presencia, cuando se dio
cuenta de la presencia de ella sintió hasta la misma presencia de Dios en su vida y no quería perderla.
"ESTABAS AHÍ"
Interprete Alejandro Fernándezcuenta de la presencia de ella sintió hasta la misma presencia de Dios en su vida y no quería perderla.
"ESTABAS AHÍ"
Estabas ahí
Por donde tantas veces he pasado
Cuando te vi sentí que dios me dio la mano
Eres tan simplemente bella
Eres mi luna, mi doncella
Estabas ahí
Cuando la vida se me estaba derrumbando
Y tu mirada acariciándome los labios
Fue derribando las fronteras de mi corazón
No te alejes, no te vayas,
Deja que el destino
Nos abrace el alma y nos quite el miedo
Como un par de niños bajo un aguacero
Pero no te vayas porque yo me muero
Eres mi luna en altamar, mi primavera mi verdad
Te quiero
Y sigues aquí
En un espacio de mi alma te has quedado
Desenredando los fantasmas del pasado
Acariciando mis latidos, mi desolación
No te alejes, no te vayas
Deja que el destino
Nos abrace el alma y nos quite el miedo
Como un par de niños bajo un aguacero
Pero no te vayas porque yo me muero
Eres mi luna en altamar, mi primavera, mi verdad
Te quiero, yo te quiero
Te quiero
Eres mi luna en altamar
Mi primavera, mi verdad
Te quiero
Te quiero
Publicado por: Pilar Millán.
Desenredando los fantasmas del pasado
Acariciando mis latidos, mi desolación
No te alejes, no te vayas
Deja que el destino
Nos abrace el alma y nos quite el miedo
Como un par de niños bajo un aguacero
Pero no te vayas porque yo me muero
Eres mi luna en altamar, mi primavera, mi verdad
Te quiero, yo te quiero
Te quiero
Eres mi luna en altamar
Mi primavera, mi verdad
Te quiero
Te quiero
Publicado por: Pilar Millán.
Pilar me encanta la relaciòn con esa canción.
ResponderBorrarCompañeras las invito a leer mi relación http://rincondelaliteraturaypedagogia.blogspot.com/2018/08/el-arbol-de-lilas-maria-teresa.html
ResponderBorrarEsta canción “ lo busque” de Ana Barbara al igual que el cuento María Teresa Andruetto nos narra la travesía que recorre una mujer en búsqueda del hombre ideal, pasando por varias odiseas donde va encontrando hombres con características específicas pero no al que buscaba, para analizar una gitana le comenta donde encontrar al hombre y ella vuelve al sitio de partida para darse cuenta que por su afán de encontrar la felicidad había pasado por alto al hombre reunía todas las características que tenía los hombre, encontró el por que el nunca se movió del mismo sitio donde esperaba a su amada a pesar de las criticas y de los consejos que le daban todo el mundo, tanto ella como el nunca desfallecieron en la búsqueda y la esperanza del amor.
ResponderBorrarLo busqué de "Ana Bárbara"
Voy buscando un corazón
Que en el verano se perdió
Y no hay mas indicios
Que alguien dijo
Que en otra cama durmió
Sigo el rastro desolado
De un amor desesperado
Que no dijo adios
Es mas dijo
Vendría con el alba
Y no volvió, desapareció
Ni huella dejó
Y lo busqué, hasta debajo de la cama
Y encontré pedazos de mi alma
Desangrándose, no le importo
Buscar doctor o alguna curación
Pa que no muriera de amor
De pena murió
Y lo busqué, hasta debajo de la cama
Y encontré pedazos de mi alma
Desangrándose, no le importo
Buscar doctor o alguna curación
Pa que no muriera de amor
De pena murió
Sigo el rastro desolado
De un amor desesperado
Que no dijo adiós
Es mas dijo
Vendría con el alba
Y no volvió, desapareció
Ni huella dejo
Y lo busque, hasta debajo de la cama
Y encontré pedazos de mi alma
Desangrándose, no le importo
Buscar doctor o alguna curación
Pa que no muriera de amor
De pena murió
Y lo busque, hasta debajo de la cama
Y encontré pedazos de mi alma
Desangrándose, no le importo
Buscar doctor o alguna curación
Pa que no muriera de amor
De pena murió.
Diana Torres